lunes, 14 de diciembre de 2015

LA IMPORTANCIA DE LOS IDIOMAS

En el mundo competitivo de hoy, las lenguas o idiomas forman parte clave de nuestra cultura moderna, pues nos ayudan a ampliar nuestros conocimientos e interactuar con gente de otras partes del mundo, lo que nos sirve para aprender de las tradiciones de o
tros países, establecer amistades y hacer negocios.

Formación e idiomas son los principales requisitos para encontrar empleo.

El fenómeno de la globalización está haciendo patente la necesidad que tienen los empresarios de todos los sectores de aprender alguno de los idiomas más utilizados en el mundo de los negocios. Construcción, finanzas, gestión, marketing, educación, internet, turismo... cualquier ámbito requiere un dominio en condiciones de una lengua extranjera. Ya sea el inglés, el más internacional, el francés, con gran influencia en el continente europeo y el africano, o el alemán, alma de uno de los motores de la economía mundial y corazón de Europa. Todos tienen su relevancia en los negocios.

El ritmo de crecimiento de las nuevas tecnologías y las enormes posibilidades que ofrece la red de comunicaciones actual, está favoreciendo la aparición de un sistema global de comercio en el que no existen los límites de acción. Cualquier mediana empresa situada en algún punto remoto del mapa mundial, tiene la capacidad de crear nuevas redes de colaboración y comercio con otras compañías. Lo único que necesita es un vínculo comunicacional con su interlocutor para facilitar la interacción entre ambos. Ese vínculo probablemente será alguno de los idiomas anteriormente mencionados.

Nuestro país es el cuarto país de la UE en el que menos adultos hablan un idioma extranjero por detrás de Rumania, Hungría y Portugal. Se trata de una de las mayores barreras que deben superar los trabajadores españoles cuando optan a una oferta de trabajo, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, en la que se requiera del conocimiento de un segundo -o incluso un tercer- idioma.
Hablar una lengua, de por si ya nos abre muchas puertas para la comunicación con las personas que nos rodean, pero muchas no se dan cuanta de la importancia de hablar otras lenguas. Hoy en día, el mundo se esta haciendo más pequeño a cada instante, en los negocios, comunicaciones, trabajos y hasta en las relaciones con los amigos. Siempre será necesario hablar y hablar bien, más de un solo idioma. En la sociedad globalizada en la que vivimos, no solo es bueno, sino necesario hablar por lo menos dos idiomas.
En las entrevistas de trabajo uno de los requisitos es hablar ingles fluido, por lo cual piden en algunas universidades, un certificado que compruebe tus habilidades en el ingles para poder graduarte, por eso si es que quieren hablar más idiomas hoy es el momento de hacerlo, para alcanzar el desarrollo y avanzar con el.

En todo el mundo se están dando cuenta de la importancia de esto, es por eso que uno no se sorprende al ver que en otros países estudian en una misma aula chicos de distintos rincones del globo. Abrir las fronteras en busca de la superación es el nuevo objetivo para alcanzar en nuestra sociedad, rompiendo las barreras de la ignorancia junto con el aprendizaje de nuevas lenguas.

En el campo laboral, lo básico será saber ingles, pero en este mundo tan competitivo, es necesaria una maestría o doctorado para obtener mejores puestos y esto por lo general se consigue estudiando en otros países.

El alcance para un idioma es limitado, pero conforme se aprenden más idiomas el mundo se hace más chico y las posibilidades serán cada vez mayores.

La importancia de los idiomas en un mundo global



Cuanto más nos acercamos a ser una sociedad global, más importancia tiene el aprendizaje de idiomas. Si a esto unimos la mezcla de culturas y la necesidad de viajar a otros países por motivos de trabajo, llegamos a la conclusión de que el conocimiento de algún idioma hoy en día es casi imprescindible.
Es conveniente que el aprendizaje de un idioma en la vida de una persona comience en su etapa preescolar y primaria ya que cuanto antes se empiece a estudiar más fácil será familiarizarse con este, convirtiéndose así en una persona más formada intelectualmente y más preparada para introducirse en el mundo laboral.
Actualmente ya desde el colegio tenemos la posibilidad de aprender algún idioma, sobre todo el inglés y el francés. Pero no solo el estudio de un idioma se limita al ámbito de los colegios, hoy nos podemos encontrar con multitud de ofertas formativas para aprender idiomas que antes no se tenían en cuenta y en los últimos años se ha empezado a demandar el aprendizaje de idiomas como: ruso, chino o japonés.
En Grupo Conforsa somos sensibles a las necesidades formativas de todo el que quiera aprender un idioma y es por ello que a partir de este mes en nuestro centro de idiomas “Idiomatizate” sumamos a los idiomas que ya impartimos (inglés y francés), los de alemán, chino y español para extranjeros.
Aprender con nosotros es fácil, porque nuestras clases presenciales impartidas por profesores bilingües y nativos, se complementan con cursos multimedia e interactivos con pantallas muy intuitivas para facilitar el aprendizaje de los alumnos/as, disponiendo además de multitud de ejercicios prácticos y juegos con los que aprender un idioma es fácil y entretenido.

La importancia de hablar otro idioma


Para conseguir un mejor trabajo, acceder a más y mejor información o poder viajar tranquilamente y evitar los problemas de comunicación, hoy en día aprender una segunda lengua es casi imprescindible. Un docente especializado en la enseñanza de idiomas nos explica por qué es un requisito fundamental para nuestros CVs. 


Capacitación Capacitación

CapacitaciónCuenta la leyenda que una vez un turista caminaba por las calles de un país de habla hispana. Se encuentra con un grupo de personas y les hace la pregunta de rigor: “Sorry, do you speak English?”. Las personas se miran entre ellos y uno contesta “sorry, no hablamos inglés”. El turista vuelve a la carga y pregunta “Sprechen Sie Deutsch?”. Los habitantes del país vuelven a mirarse entre ellos, esta vez con cara de asombro y uno de ellos le dice: “No señor”. El turista, hace un último intento y pregunta: “Excuse Moi, vous parléz francais?”. Esta vez lo único que recibe como respuesta es un movimiento de cabeza por parte del grupo. El turista se aleja cabizbajo y alguien de los del grupo dice: “¿vieron cuántos idiomas que hablaba este gringo?”, y otro de ellos le contesta: “para lo que le sirvió…”. Y el grupo se retira entre carcajadas.

Unos metros más adelante, un joven que sí entendía inglés pudo ayudar al turista, lo acompañó al hotel que estaba buscando, entabló una relación de amistad y, pocos años más tarde, se convirtió en el principal distribuidor en ese país de los productos de electrónica que vendía “el gringo”.

Esta historia -que probablemente sea cierta- sirve para ejemplificar la importancia que tiene hablar una segunda lengua además de la propia y cómo puede afectar positivamente la vida de las personas.

Un estudio realizado hace pocos meses en conjunto entre el Ministerio de Educación de España y el British Council, y publicado en el diario El País de Madrid, utilizó la experiencia de 120 escuelas públicas bilingües españolas, para demostrar que los alumnos que en el colegio aprenden una segunda lengua obtienen mejores resultados en el aprendizaje de la propia lengua.

El aprendizaje de una segunda lengua (y en algunos casos de una tercera), no es una pérdida de tiempo como antiguamente se pensaba, sino que se trata de una inversión, porque el aprendizaje de otro idioma no sólo acrecienta las posibilidades de conseguir un mejor trabajo impactando positivamente en su situación económica personal como en el ejemplo relatado, sino que enriquece la vida social y cultural del individuo pues el idioma es la clave de la cultura.

Pensemos por un instante en lo que ocurre en el mundo actual. Internet es una fuente inagotable de información, mucha de la cual se encuentra en inglés. La tecnología, que no detiene su marcha, nos entrega permanentemente nuevos desafíos también en inglés, el mundo de los negocios y de la ciencia se manejan casi exclusivamente en inglés… Así podríamos seguir citando casos en los que el inglés es casi el idioma excluyente para expresarse y entenderse.

En nuestro país se da otro fenómeno interesante, que refuerza el aprendizaje de una segunda lengua. Por nuestra ubicación geográfica somos vecinos de una de las potencias económicas del mundo y, tal vez, uno de los países con mayor proyección y crecimiento en los próximos años: Brasil. La bolsa de comercio de San Pablo es hoy la segunda bolsa del mundo detrás de la de Hong Kong, Petrobrás es la segunda empresa petrolera después de Exxon Mobil, los índices de crecimiento actuales y proyectados para la economía brasileña son de los más atractivos del mundo. Lo mejor y más importante para nosotros es que Brasil (por su proximidad geográfica y su afinidad cultural) será sin duda una referencia obligatoria para todos los argentinos en los próximos años.

Por estas razones, el portugués será un idioma de aprendizaje casi excluyente para todos aquellos que quieran hacer negocios, conseguir mejores trabajos o visitar las que para muchos son las mejores playas de la región. Además, con seguridad, se complementará con el inglés como idioma universal de negocios.

Finalmente, aprender otro idioma ayuda a las personas a entender que el mundo no es todo igual, que existen diversidades culturales y a desarrollar confianza en sus relaciones sociales porque mejora su interacción con el entorno, preparándolas para el futuro que será cada vez más exigente. Porque como muchas veces ya se menciona: “el analfabeto del futuro será quien no maneje una computadora y no domine otro idioma”.


 Beneficios para tu carrera y tu negocio

1. El inglés es el lenguaje más usado en conferencias y en los aeropuertos. Igualmente, el español y mandarín son las lenguas más habladas.

2. Viajes internacionales de negocios. Su verdadero ticket para aprovechar de ellos será su capacidad para comunicarse en los países que visite.

3. Ascensos. Usted podrás escalar laboralmente con mayor facilidad si habla más de un idioma y se puede comunicar fácilmente con redes en el exterior.

4. Lenguas nativas. Podrá atraer más posibilidades de negocio a su empresa si es capaz de comunicarse con los clientes en su lengua nativa.

5. Posicionamiento en la interna de la compañía. Te volverás más indispensable si eres el único en la firma que habla japonés u otro idioma.

6. Respeta la lengua de tus clientes. Si sabes más de una lengua es probable que puedas recibir clientes del extranjero y comunicarte con ellos mediante su lengua.

7. Posibles traslados. Si surge una posibilidad de traslado y hablas la lengua del lugar será probable que seas trasladado.

8. Debes saber más de un idioma para poder estar al tanto de las noticias que suceden en cada país en todos los ámbitos: ciencias, negocios, sociedad, cultura y demás.

9. Serás competitivo. Las nuevas generaciones son seres de dos o más lenguas por lo que saber otro idioma te permitirá ser competitivo.

10. Al saber más de una lengua podrás ser más sensitivo a las diferencias culturales.

11. Tu empresa podrá ahorrarse el costo de un traductor.

12. Te permitirá entender chistes, memos o emails que hagan a la comunicación.

13. Al permitir el ahorro de un traductor puede que recibas un salario más alto.

14. Te volverás un más efectivo avisador de tus servicios o capacidades.

15. Podrás competir por empleos en el exterior.
 

Beneficios personales

1. Si estás de viaje en el extranjero y sabes su idioma nativo podrás conocer más sobre su cultura, costumbres y tradiciones.
 
2. Sostienen también que la gente bilingüe es más feliz, más rica y más sexy.
 
3. Te permitirá un mayor acercamiento con quienes viven fuera de fronteras.
 
4. Podrás entender más de diplomacia y otros aspectos si conoces su lengua y así más sobre su cultura.
 
5. Te volverás más independiente, ganarás confianza de parte de los otros con los que te comuniques.
 
6. Te permitirá ayudar y hacer sugerencias a los extranjeros que visiten tu país.
 
7. Puede que te permita alcanzar alguno de tus sueños u objetivos.
 
8. Podrás recitar poemas en otra lengua.
 
9. Mejorarás tus habilidades de lectura.
 
10. Mejorará tu memoria.

11. Te ayudará a hacer un pedido en un restaurante.

12. Podrás hacer nuevos amigos más fácilmente.

13. Tu nuevo acento lucirá más sexy.

14. El conocer otra lengua y costumbres te permitirá comprender también de mejor manera la tuya.

15. Te mantendrá activo y saludable.

16. También te posibilitará enfrentar de mejor manera posibles problemas.
 
 
Beneficios en tus viajes y hobbies

1. Si te vas de viaje a un país donde hablan un idioma diferente al tuyo pero que conoces, tu experiencia se enriquecerá.

2. Si hablas en tu viaje en la lengua nativa del país que estás visitando, podrás ser más amable.

3. Podrás leer recetas en otras lenguas y conocer más sobre otras culturas.

4. Visita lugares donde hablen tu segunda lengua para practicar.

5. Podrás aprovechar programas de grado en el extranjero.

6. Te permitirá entender la ópera y música propia de otros países.

7. También conectarte con personas de otros lugares y tener una amplia red de contactos.
 
 
Beneficios académicos

1. Motivará a tu mente a pensar de distintas maneras.

2. Ya sea como estudiante o profesor podrás conseguir en el aula una mejor comunicación.

3. Tendrás más posibilidades de conseguir una beca.

4. Podrás resolver los problemas de manera más flexible.

5. Considerará otras gramáticas y sus complejidades.

6. Tus calificaciones mejorarán.

7. Ayudará tus tareas de investigación.
 

Otros beneficios

1. Te servirá para apreciar el arte de diferente forma.

2. Podrás hablar un nuevo código.

3. Al poder leer o ver noticias de otro país podrás analizarla desde otra perspectiva.

4. Una vez que aprendes una segunda lengua te será más fácil aprender otras.

5. No todas las lenguas tienen el mismo grado de dificultad por lo que estudia cuál será la más accesible.
 
 
Por más información ingresa en nuestro Portal de estudios Universia. Podrás encontrar reunida toda la oferta de estudios de grado y postgrado impartidos por las universidades de nuestro país. 

LA IMPORTANCIA DE APRENDER IDIOMAS.



aprender-idiomas_01Actualmente, vivimos en un mundo totalmente globalizado y donde todos nos conectamos con todos. Es por esto que aprender idiomas constituye una gran herramienta a la hora de progresar como estudiante y profesional. Y por más que es recomendable aprender una segunda lengua desde la infancia, nunca es tarde para desarrollar esta habilidad.
Hoy en día resulta imprescindible aprender otra lengua ya que en la mayoría de las áreas del conocimiento y desarrollo humano se utilizan otros idiomas. El aprendizaje de distintas lenguas para los estudiantes es una necesidad primordial. Ya no es una pérdida de tiempo como muchas personas suelen pensar, sino que es una inversión ya que este aprendizaje no solo acrecienta la posibilidad de conseguir un mejor trabajo sino que enriquece la vida social y cultural, ya que el idioma es la clave de la cultura.
El desarrollo alcanzado por las nuevas sociedades producto de la integración económica y cultural exige el dominio de diferentes lenguas. Esto provoca grandes desafíos a los que un estudiante tiene que atreverse para poder entrar en un mundo donde estamos en permanente comunicación con otros países con lenguas diferentes.
El aprendizaje de otros idiomas permite enriquecer la vida, experimentar nuevas ideas, ejercitar la mente, beneficiarse de la diversidad cultural mundial, obtener becas para estudios de posgrado, trabajar en una empresa transaccional, además de una capacidad para expresarse ante los demás de un modo comprensible, aumentando así las relaciones sociales.
Como puedes ver, aprender otra lengua es vital para tu futuro, te proporcionará ventajas no sólo a nivel personal, sino también en los ámbitos profesionales y académicos. Una mejor forma de aprender idiomas es con intercambios Universitarios, y nosotros  en la Universidad de Congreso te damos esa oportunidad que no podes desperdiciar. Entra a la Página de la Universidad de Congreso y entérate de  esta posibilidad.
Acá te dejamos los idiomas más importantes que te servirán en tu vida académica y profesional.
Ingles:  Su fuerza radica en que es el idioma más estudiado en todo el mundo. El inglés se habla en los cinco continentes y su uso es mayoritario es por varios de los países más poderosos (EE.UU., Reino Unido, Canadá, Australia). Es el idioma más utilizado en negocios, el comercio internacional e Internet.
Chino Mandarín: Debe su importancia a que es hablado por más de mil millones de personas y al crecimiento económico de China en los últimos años y el aumento de las relaciones comerciales entre China, América Latina y España. Su utilización se concentra en China y países próximos como Indonesia, Camboya y Malasia.
Portugués: Por nuestra ubicación geográfica somos vecinos de uno de los países con mayor proyección y crecimiento en los próximos años como es Brasil. Tiene múltiples convenios universitarios y ofrece programas de maestría y doctorado que cuentan con altos índices de calidad. Además, Brasil es un líder en instituciones internacionales y en procesos de integración regional latinoamericana.
Francés: El Francés es una lengua que se habla en los cinco continentes. Se estima que hablan el Francés más de 200 millones de personas en todo el mundo. En buena parte del mundo es, además, la segunda lengua que se estudia en el colegio por excelencia.
Italiano: El italiano es un idioma que tiene varias ventajas para los hispanohablantes. Por sus raíces latinas, es muy fácil de aprender y practicar, por su ubicación geográfica, las posibilidades de viajar a Italia y disfrutar de su comida, sus paisajes y su arte son altas. Descubrir la perla de la moda, la historia, la cultura y el arte debe hacerse de una forma única y es a través de su idioma que tiene la cualidad de tener una sonoridad muy agradable.